All posts tagged ninos

Experimentos sonoros para niños

¡Explorar la ciencia del sonido con niños resulta interesante y divertido! Entonces, ¿qué es el sonido?

El sonido es una vibración que crece como una onda acústica, a través de un canal como el gas, el líquido o lo sólido. Interpretamos estas vibraciones y ondas mediante nuestros oídos y cerebros. Los humanos solo pueden escuchar las ondas acústicas que tienen frecuencias entre 20 Hz y 20 kHz. Las ondas de sonido por encima de 20 kHz son conocidas como ultrasonido y no son audibles para los humanos. Las ondas sonoras por debajo de 20 Hz se conocen como infrasonidos. Las diferentes especies de animales tienen rangos auditivos variables.

Las ondas sonoras viajan a nuestros canales auditivos hasta llegar al tímpano. El tímpano pasa las vibraciones acústicas a través de los huesos del oído medio hacia el oído interno. El oído interno tiene la forma de un pequeño caracol y se denomina cóclea. Dentro de la cóclea, hay miles de pequeñas células que parecen pelitos. Estas células convierten las vibraciones en señales eléctricas que son enviadas a nuestros cerebros a través del nervio auditivo. El cerebro te dice que estás escuchando un sonido y qué es ese sonido.

¡Con los siguientes experimentos divertidos puedes demostrar el sonido y experimentar con la música!

Vasos de agua de xilófono

¡Los instrumentos musicales son muy divertidos de realizar! Hicimos algunos en una publicación anterior que puedes encontrar aquí.

Esta actividad de sonido muestra cómo diferentes cantidades de agua en los recipientes cambian el tono del sonido creado.

Utensilios necesarios: 

  • 4 vasos vacíos
  • Agua
  • Cuchara de madera

Qué hacer: 

  1. Rellena cada vaso con varias cantidades de agua.
  2. Añade a cada vaso algunas gotas de colorante alimentario para darle un toque divertido. 
  3. Usando la cuchara, golpee la parte externa o superior de cada vaso. ¿Qué sonidos están haciendo? ¿Cuáles tienen el tono más alto y más bajo? 

¡Juega con los niveles de agua en cada vaso y experimenta con el tono! Incluso puedes agregar más vasos e intentar crear tus propias canciones. Pruebe con simples canciones como “Twinkle, twinkle little star”.

Escuchar sonidos viajar bajo el agua 

¡El sonido viaja bien por el aire, pero viaja aún mejor a través del agua! Este sencillo experimento de sonido es mejor hacerlo en una terraza o balcón, o incluso quizás en el baño. Lo mejor es, por supuesto, si puedes hacerlo bajo el agua en una piscina o en la playa.

Utensilios necesarios:

  • Un balde lleno de agua
  • Una botella plástica grande de agua o un refresco
  • Al menos 2 cuchillos de cocina/cucharas
  • Tijeras o cuchillo afilado para cortar la botella

Qué hacer:

  1. Después de llenar el balde con agua, tome un cuchillo afilado o unas tijeras de cocina y corte el fondo de la botella plástica de agua. Saca la tapa de la botella. 
  2. Indique a su hijo que coloque la botella en el agua para que el fondo cortado quede dentro. Luego, su hijo o hija colocará la oreja en la parte superior de la botella para escuchar. 
  3. Usar los cuchillos de cocina, chocarlos entre sí para crear un sonido, pero hágalo en el balde de agua mientras su hijo está escuchando. ¿Qué oye su hijo? 

Es probable que su hijo haya notado que el sonido del ruido metálico es fuerte y claro. El sonido viaja más rápido a través del agua que en el aire, y los animales que viven bajo el agua pueden escuchar el sonido con claridad. Las ballenas y los delfines son bien conocidos por emitir sonidos y comunicarse bajo el agua. De hecho, puedes escuchar sonidos de ballenas a varios kilómetros de distancia. 

Las ballenas también pueden emitir ondas de sonido de baja frecuencia que no podemos escuchar. Estas ondas de sonido pueden viajar muy lejos en el agua sin perder energía. ¡Los investigadores creen que algunos de estos sonidos de baja frecuencia pueden viajar más de 16,000 km en algunos niveles del océano! ¡Imagine poder escuchar ruidos provenientes de tan lejos!

Si vas a la playa este verano o estás en una piscina, trata de bucear y haz que alguien haga ruido bajo el agua. Es interesante utilizar su sentido del oído de esta manera. 

En algunos spas, incluso tocan música relajante en la piscina usando micrófonos subacuáticos. Puedes flotar con los oídos sumergidos y escuchar la música. 

Vaso de papel clásico

Utensilios necesarios:

  • 2 vasos de papel
  • Una cuerda larga, como cuerda de pescar, cuerda de cometa
  • Un lápiz o aguja afilada para hacer huecos en los vasos
  • Tijeras

Qué hacer:

  1. Comience cortando un trozo largo de hilo de al menos 10 metros.
  2. Haz un pequeño agujero en el fondo de cada taza. 
  3. Usar cada extremo de la cuerda para pasarlas por la parte inferior de las tazas y ate un nudo grande para que la cuerda no se safe de la taza. Si hace los agujeros demasiado grandes, use una arandela o un sujetapapeles para mantener la cuerda en su lugar y que no se salga de la copa. 
  4. Ahora quédese lo suficientemente lejos como para que la cuerda se estire entre usted. Asegúrese de que la cuerda no toque ningún otro objeto y que permanezca suspendida en el aire mientras termina el experimento.
  5. Túrnense, hablen por  la taza, mientras la otra persona escucha poniéndosela al oído. ¡Dígale a su hijo o hija que repita lo que oye después de que usted haya hablado y hagan lo mismo a cambio! 

Después del experimento, explíquele a su hijo lo que está sucediendo: las ondas de sonido creadas al hablar por la copa viajan a través de la línea hacia el otro extremo, ¡convirtiéndose nuevamente en sonido en el lado opuesto!

Fuente de información para los experimentos:: https://www.kidsacademy.mobi/storytime/sound-science-experiments/

Ernst Florens Friedrich Chladni fue un físico y músico alemán. Catalogado como el padre de la acústica, es conocido por su investigación sobre placas vibratorias y el cálculo de la velocidad del sonido para diferentes gases. (wikipedia)

Chladni usó una placa de metal cubierta de arena que hizo vibrar con un arco de violín, y vio cómo la arena creaba varios patrones dependiendo del tipo de vibración. 

¡Haz tu propia vibratoria Chladni!

Utensilios necesarios:

  • Un tazón o bañera 
  • envoltura de plástico o papel de cera 
  • una banda elástica o cinta adhesiva
  • Sal
  • un mini altavoz portátil bluetooth o inalámbrico 

Qué hacer:

  1. Encienda su altavoz y colóquelo dentro del tazón. Su recipiente debe ser lo suficientemente grande como para que el altavoz quepa dentro. 
  2. Cubra la parte superior del tazón con una envoltura de plástico o papel de cera, asegurándose de que se muestre y se estire uniformemente sin pliegues. Sosténgalo en su lugar con la banda elástica o algunos pedazos de cinta adhesiva. 
  3. Espolvorea un poco de sal en la parte superior. 
  4. Elija una canción con mucho bajo o use el siguiente video para reproducirlo en el altavoz que está en el tazón. 

¡Mira a ver qué pasa! Su hijo debe estar encantado con la forma en que la sal baila en la parte superior del tazón cuando el bajo hace vibrar el plástico o la cubierta de cera.

¡No olvide que ofrecemos alquiler de instrumentos y clases de música online! ¡Contáctenos! 

¡Es hora de armar tu propia banda de música!

Qué mejor que crear tu propia banda con instrumentos construidos en casa.
A los niños les encanta el ruido y crear sonidos. Pasar tiempo en casa es un buen momento para explorarlo y hacer de ello un gran aprendizaje musical.
Construir los instrumentos entre todos, empezar a descubrir los sonidos que creamos al tocarlos, hacer nuestras propias canciones trabajando la imaginación y la creatividad…. ¡ya estamos listos para tener nuestra propia banda!

1. Maracas hechas de viejos huevos de Pascua de plástico:

Muchos de nosotros guardamos huevos de plástico de la última Pascua y no sabemos qué hacer con ellos. Bueno, ¡aquí está la manera perfecta de reutilizarlos! Todo lo que vos y tu hijo deben hacer es recoger algunas piedras u otros elementos similares que puedan generar sonido (¡si no tenés nada a mano podés usar monedas!). Ponlas dentro de los huevos. Pegalos con cinta para que no se abran. Decórenlos con papeles de colores o pinturas. Consigue un poco de cinta para asegurarte de que los huevos no se abran mientras los agitas.

¡Ya tienen sus propias maracas!

2.Tambores hechos de contenedores vacíos:

Busca en tu casa recipientes de papas fritas o avena, serán tus próximos tambores.
Hacerlos es muy sencillo: cubres el cilindro con papel y lo decoras como más te guste.
Luego deberás hacer la piel del tambor. Para eso elige el material que quieras. Podés experimentar distintos sonidos según lo que uses: papel de aluminio, tela y papel común. Dos lápices serán tus palillos y estarán listos para salir a tocar esa batería.

3. Guitarra hecha con una caja de zapatos

Para hacer tu propia guitarra solo vas a necesitar una caja de zapatos, pegamento y gomas elásticas. Haz un agujero en la tapa de la caja de zapatos. Pega la tapa en su lugar a la caja para que no se salga. Cuando se seque, estira las gomas elásticas a través de la caja.
¡Pruébala y descubre como suena!

gracias a https://www.parents.com/fun/arts-crafts/kid/craft-guitar/

4. Cocteleras/Shaker hechas a mano con guijarros o frijoles:

Usa cualquier recipiente cilíndrico con tapa: pueden ser tubos de papas fritas, avena, o latas de gaseosas vacías. Vas a necesitar crayones, pegamento, papel y frijoles secos (o cualquier legumbre seca). Cubre el cilindro con el papel, decóralo con crayones como más te guste. Coloca los frijoles secos y cerrá la tapa, asegurándote de que quede bien cerrada pegándola.
Una vez seco el pegamento ¡ya tienes una tu instrumento de percusión para tocar!

5. Armónicas hechas con peines

Busca en tu casa peines (de diferentes colores en lo posible) y láminas de papel encerado. Dobla el papel sobre los dientes del peine y que quede la misma cantidad de cada lado. El lado del papel que tiene cera debe estar alejado de vos.
¡Ya puedes soplar con los dientes del peine para arriba y tocar tu armónica casera!

 

6. Platillos hechos con tapas de ollas de cocina

Para hacer estos divertidos platillos deberás usar dos tapas de ollas y un poco de cinta o hilo.
Atas el hijo o la cinta alrededor de los mangos de las tapas y tendrás los platillos listos para usar.

7. Mini Banjo de tapitas

Estos pequeños instrumentos son muy fáciles de hacer.  Por cada mini banjo vas a necesitar un palito de madera (de helado o baja lengua), 4 banditas elásticas (las pequeñas), cinta adhesiva y pegamento. Coloca las cuatro mini bandas elásticas sobre la tapa y asegúrela en su lugar con un trozo de cinta adhesiva. El palo de madera puedes decorarlo con cinta estampada o pintarlo.
Fija la tapa con bandas elásticas en su lugar al palito de manualidades con una segunda pieza de cinta adhesiva para conductos. Usa gemas de plástico o un marcador para dibujar las pequeñas perillas de afinación en el extremo de su mango de banjo.

https://www.thecrafttrain.com/mini-lid-banjos/



Que los más chicos construyan sus propios instrumentos y puedan experimentar con los sonidos es fantástico para trabajar la imaginación, creatividad, destreza motriz, jugar y aprender con música.

¡Construir instrumentos y tocarlos es divertidísimo para grandes y adultos!
¡Qué mejor que aprovechar el tiempo en casa para aprender jugando!

 


Alquilamos instrumentos a familias en Barcelona!

 

 

 

1. Estatuas musicales y sillas musicales

Las estatuas / sillas musicales son un excelente juego para desarrollar la discriminación auditiva. Los niños tienen que escuchar atentamente la diferencia entre el sonido y el silencio y comprometen todo su cuerpo durante el juego. Puede tocar estatuas musicales solo con su hijo, pero las sillas musicales se juegan mejor con al menos 3 o 4 miembros de la familia o amigos. He enumerado ambas versiones porque ambas trabajan diferentes habilidades motoras, por lo que debes probarlas. Las estatuas musicales son excelentes para desarrollar el control del cuerpo y fortalecerlo mientras se “congela” en el aire. Las sillas musicales, por otro lado, les enseñan a los niños a moverse a través de las cosas y tener una idea de su posición en el espacio mientras corren tratando de encontrar una silla para sentarse, sin golpear a los demás.

¿Cómo se juega estatuasmusicales:
reproducir música en un reproductor de CD o un teléfono celular mientras se reproduce la música, todos bailan alrededor de la habitación detener la música de vez en cuando y todo el mundo debe congelar en la posición exacta que estaban bailando en cuando la música se detuvo
Si te mueves, estás “fuera”. Para los niños pequeños, es muy divertido seguir congelándose sin que nadie “salga”.

Cómo tocar Sillas musicales:
coloque sillas alrededor de la habitación (una para cada jugador) Reproduzca música en un reproductor de CD o teléfono celular. Mientras la música suena jugando, todos bailan alrededor de la sala. Quite una silla mientras todos bailan. Detenga la música de vez en cuando y todos deben correr y sentarse en una de las sillas. Quien no llegó a la silla a tiempo está “fuera”.
Repita, quitando un presidir cada vez hasta que queden dos personas y el que se siente primero en la silla restante es el ganador

2. Pase el paquete

Este juego es un viejo favorito, tradicionalmente jugado en fiestas de cumpleaños. Juega en casa y harás que tus hijos se muevan y escuchen con atención. La mejor parte es que los niños cruzarán la línea media cada vez que pasen el paquete. Promueve la coordinación y comunicación de los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro. También fomenta la coordinación bilateral, el proceso de desarrollar una mano dominante y el desarrollo de habilidades motoras finas. Habilidades necesarias para el cruce de la línea media: Suficiente control y uso de ambos lados del cuerpo. Se puede jugar en dos (pasando de un lado a otro), pero si juegan 3 o más, los niños cruzarán la línea media cuando pasen de izquierda a derecha y viceversa.

Cómo jugar Pase el paquete:
Envuelva cualquier objeto en muchas capas de periódico o papel de regalo. Haz que las capas sean fáciles de quitar. Reproduzca música en un reproductor de CD o teléfono celular. El paquete se pasa en el sentido de las agujas del reloj (¡enséñele a su hijo esta palabra mientras lo hace!) Cuando la música se detiene, la persona que sostiene el paquete puede quitar una capa de envoltura. Cuando la música continúa, el paquete se sigue pasando, hasta que la música se detiene nuevamente y se elimina otra capa.
La persona que elimina la capa final para revelar el paquete es el ganador.
Cambie de dirección para cada nueva ronda (en sentido horario a antihorario).
Asegúrese de que el paquete se recibe con ambas manos y se pasa a la siguiente persona con ambas manos (para asegurarse de cruzar la línea media)

*¡Puedes combinar esta actividad con pastelería y arte! Hornee algunas galletas y conviértalas en el premio del paquete. Haz que los niños hagan papel de regalo. Pueden decorar periódicos con pintura o pegatinas.

3. Un pequeño elefante

Actúa la canción Un pequeño elefante. Enseñará a sus hijos a contar y comprender cómo los números aumentan su valor en 1 cada vez, y también practicará la importante habilidad de equilibrarse y caminar en línea recta.

Aquí están las letras:
Un pequeño elefante balanceándose
paso a paso en un trozo de cuerda.
Pensé que era una diversión tremenda.
(Insertar nombre) llamó a otro elefante para venir.
Dos pequeños elefantes …
Tres pequeños elefantes …
Cinco pequeños elefantes balanceándose
paso a paso. un trozo de cuerda
Luego la cuerda se rompió y todos cayeron. ¡
No más pequeños elefantes!

Cómo jugar Un pequeño elefante:
Coloque un trozo de cuerda en el suelo. Comience el juego siendo el primer elefante en caminar a lo largo de la cuerda y use los brazos para equilibrarse. Todos cantan la letra juntos. Escoja a un niño para que se una al segundo verso y continúe hasta que todos los jugadores caminen paso a paso en la cuerda. Para el último verso, la cuerda se rompe y todos colapsan en el piso

4. ¿Cuántos instrumentos hacen? ¿Oyes?

En este juego, el objetivo es escuchar e identificar diferentes instrumentos. Su hijo deberá haber tenido alguna exposición a los instrumentos y reconocer los básicos.
También puede reproducir recortes de instrumentos en YouTube para enseñarle a su hijo algunos de ellos, pero los instrumentos de la vida real serán mucho más significativos.

Cómo tocar ¿Cuántos instrumentos escuchas?
Reproducir una canción en un reproductor de CD o teléfono celular. Cualquier canción Instruments hará (prueba las canciones a continuación o buscar en YouTube para la versión instrumental de canciones) Usted y su hijo tienen cada uno un pedazo de papel y debe dibujar los instrumentos que se escuchan. En Al final de la canción, compare dibujos y vea quién escuchó la mayoría de los instrumentos.





5. Haga coincidir los sonidos

Para esta actividad necesitará una variedad de instrumentos básicos (o incluso instrumentos hechos a mano o improvisados). El objetivo es escuchar la música y tratar de encontrar los instrumentos adecuados que coincidan o se combinen bien con el sonido.

Algunos ejemplos:
Golpear un triángulo (o dos piezas de cubiertos juntos) para sonidos pequeños y altos Golpear la batería o una caja para una voz lenta y profunda. Golpear los platillos juntos (o tapas de olla) para una voz alta y alta. Campanas temblorosas o una pandereta para música rápida. No hay reglas aquí. Primero demuestre una canción haciendo sugerencias sobre qué elementos podrían coincidir con los sonidos y solicite la opinión de su hijo. Luego toque canciones y deje que su hijo toque libremente sus elecciones con la música.

6. Dibuje la música

En esta actividad, los niños literalmente dibujan la música a medida que la escuchan.
Proporcione pedazos grandes de papel y lápices o crayones de cera y pídale a su hijo que dibuje lo que escucha.

Podrían dibujar:
Cómo la música los hace sentir. Dibujar líneas onduladas o zig-zags para representar música lenta y fluida o música rápida y entrecortada. Dibujar los ritmos que escuchan (por ejemplo, dibujar líneas cortas y largas para sonidos cortos y largos)

Mantenga esto totalmente abierto y permita que su hijo lo sorprenda con la forma en que interpreta y dibuja la música. Dibuje su propia interpretación al mismo tiempo y vea cómo difieren sus imágenes.


Gracias por unos de los ideas a Empowered Parents.

_______________________________________________________________

Estudio Shine está ofreciendo actualmente una prueba de clases virtuales gratis! También ofrecemos ENTREGA GRATUITA en todos nuestros instrumentos de alquiler. ¡Alquile un instrumento para jugar en casa! La música es excelente para aliviar el estrés y aprender un nuevo instrumento puede aliviar el aburrimiento y mejorar sus habilidades cognitivas.